
José Galiano La Rosa
"Escritor costumbrista que viene consolidándose progresivamente en el ámbito literario del Caribe colombiano gracias a la calidad y profundidad de sus obras. Su ejercicio constante en la escritura, combinado con su formación como médico especialista en medicina interna, le ha permitido desarrollar una sensibilidad particular hacia la condición humana, la cual se refleja con notable claridad en su narrativa".

Jose Galiano La Rosa
“Escribo porque cada vivencia merece transformarse en relato, y cada relato, en un encuentro con quien lo lee.”
Novedades de José Galiano La Rosa

Jose Galiano La Rosa es un apasionado escritor de cuentos que captura la esencia del Caribe Colombiano y sus experiencias globales en sus cautivadoras historias.
Críticas
"A todos nos cautivan las historias, las anécdotas, esos relatos que nos permiten escapar —aunque sea por un momento— de la rutina. Y qué mejor cuando esas historias están bien contadas, con detalle, con alma, como lo hace el doctor José Galiano en cada una de sus páginas. Cuentos no contados, su primer libro, nos regala una colección de relatos que no solo entretienen, sino que también reconfortan, suavizan los días y nos recuerdan que la vida está hecha de pequeños grandes momentos.
A este doctor sí se le entiende la letra. Médico de profesión, el doctor Galiano descubrió otra forma de sanar: a través de la palabra escrita. Su receta adicional, cargada de sensibilidad, humor y humanidad, llega al lector con una claridad que solo poseen quienes entienden tanto el cuerpo como el espíritu. Escribe como quien escucha, narra como quien cura, y nos invita a leer como quien recibe un buen consejo o una caricia oportuna".
Camilo Parga Azula / Periodista, Vicedecano Com+ID USA BQ 
Críticas
"He disfrutado plenamente el libro Cuentos no contados, del doctor José Humberto Galiano La Rosa, a quien el prologuista de la obra, el notable escritor Fausto Pérez Villarreal, define con acierto como Cronista Natural. Se trata de un texto bien estructurado y atrapante, editado por Santa Bárbara, con historias que no solo llegan, sino que permanecen en el corazón del lector acostumbrado a relatos de alto vuelo. Cada texto revela un universo rico en detalles y sensibilidad, y toca profundamente las fibras del lector al abordar con experiencia el aborrecible acto del secuestro. Recomiendo este libro especialmente a los jóvenes que aspiran a ser escritores y a quienes simplemente se deleitan en las vivificantes y cristalinas aguas de la lectura".
Amaury Peñaloza De la Hoz / Abogado




